Avanza seguro hacia el conocimiento, uso sustentable y conservación de su capital natural Veracruz fortalece las acciones para incrementar el conocimiento, el uso sustentable y la conservación de su biodiversidad. En un esfuerzo conjunto, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Medio Ambiente...
Encuentro internacional de chefs en Mesamérica 2013

El martes 28 de mayo de 2013, a las 19 hs, en el Auditorio Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología será dado a conocer el Programa del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana. Conferencias magistrales, talleres, cocineras tradicionales de los entidades federativas, exposición de productos gastronómicos de nuestra tierra, aspectos culinarios de otros países a partir de insumos originados...
Presentación del Programa del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
La segunda edición del evento Mesamérica 2013, que convoca a chefs procedentes de distintos países, proyecta a la cocina mexicana como una alternativa real para el desarrollo económico, social y cultural. Del 20 al 22 de mayo de 2013 reconocidos maestros de la gastronomía que son el alma de restaurantes en Brasil, Dinamarca, España, Estados Unidos, Italia, Perú y, por supuesto, nuestra tierra, se...
XIX Feria Internacional del Mezcal
Diplomado México: un país, muchas historias

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Instituto de Investigaciones Históricas Casa de las Humanidades Diplomado México: un país, muchas historias Del 23 de agosto de 2016 al 18 de abril de 2017 Martes, de 17 a 20 horas 120 horas Coordinación académica: Dr. Alfredo Ávila Presentación Resulta muy común que la versión de la historia de México más divulgada (a través de la escuela, el calendario...
El guajolote: investigaciones en torno al nahual de Tezcatlipoca
Mesa Redonda: Los orígenes de la nixtamalización en las culturas prehispánicas
Seminario “Los maíces nativos como patrimonio cultural”.
Mesa redonda “Los orígenes de la nixtamalización en las culturas prehispánicas”
4y 5 de Agosto de 2016 de 10:00 am a 15:00 pm
Coordinación nacional de antropología, Sala Guillermo Bonfil Batalla.
Av. San Jerónimo 880, Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, Ciudad de México.
Officium Defunctorum Novohispanicum, Tesoro de la Música Polifónica en México vol. IV
8vo Aniversario de Radio Mexiquense Zumpango
Visiones de nuestra naturaleza II
El Bosque de San Juan de Aragón recibe en sus rejas a la exposición del 2o Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza. El Bosque de San Juan de Aragón, el segundo bosque urbano más importante de la Ciudad de México, alberga desde este 20 de junio en su reja perimetral a la exposición fotográfica VISIONES DE NUESTRA NATURALEZA II. La muestra exhibe a más de 60 fotografías semifinalistas entre...
Comentarios recientes