La cocina mexicana, nuestro legado al mundo

Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana
Organismo Consultor de la UNESCO

Últimos Post

Simposio: Agua, Sistemas Alimentarios y Patrimonio Cultural.

Resultado de la colaboración entre instituciones y organismos de educación de EE.UU. y México, firmado el 3 de marzo del presente año en el Consulado General de México en la ciudad de El PasoTexas. Sede: Del 22 al 24 de junio de 2017 Zacatecas, Zac., México. Informes: Dr. José Francisco Román Gutiérrez Coordinador del Área de Humanidades y Educación de la UAZ / cahumanidades@uaz.edu.mx Dra...

La cocina de los pueblos originarios: patrimonio cultural intangible de Baja California

  Las prácticas alimentarias de cualquier sociedad están cargadas de significados. Desde la elección de lo que se come, cómo y cuándo se come, hasta la manera de preparar y servir los alimentos, en todas estas acciones se pueden apreciar las características alimentarias vinculadas con la cultura de un pueblo. Las tradiciones culinarias locales y regionales forman parte fundamental del...

Oaxaca celebra su primer encuentro de cocineras tradicionales

Rumbo a los 500 años de la elevación Oaxaca de Juárez al rango de ciudad y en conmemoración del 485 aniversario; el pasado 24 y 25 de abril se llevó a cabo el “Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca”, donde pudimos degustar platillos de las diferentes regiones del estado: Cañada, Costa, Istmo, Valles Centrales, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte y Sierra Sur. Originaria de Zimatlán...

Cursos Mayo. Culinary Art School

Mixología   Aprende a preparar más de 20 cócteles, el programa incluye distintos tipos de Martini, Margarita, Mojito, Cosmopolitan, entre otros. 4 y 5 de mayo 17:30 a 22:30 hrs $1,600 pesos Imparte Alejandro Zazueta Cupo limitado   Burger Lovers Aprende a cocinar las mejores hamburguesas gourmet. Este sábado 6 de mayo. El curso comprende la enseñanza como hamburguesa de cordero...

Feria biocultural El mercado de la milpa en el Museo Nacional de Culturas Populares

El Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura, organiza la feria biocultural El mercado de la milpa, que se llevará a cabo en los patios del recinto, donde se mostrará la diversidad de semillas y cultivos, pero también de platillos y productos que dan cuenta de la gran riqueza cultural y biológica alrededor...

Ciclo de conferencias: Cacao, Alimento divino

Ciclo de conferencias con degustación: Promover el conocimiento cultural e histórico, alimentario y biológico, así como el proceso industrial del cacao en la cocina mexicana. Costo 2 sábados: $800.00 Estudiantes, docentes e inapam: $650.00 1 sábado: $450.00 Sábado 27 de mayo: – Héctor Bourges Rodríguez (Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán) – Francisco...

Conferencia: La alimentación correcta y la alimentación para aguantar: mestizaje entre conceptos globales y significados locales

Seminario permanente del  Grupo Mexicano de Antropología de la Alimentación
Conferencia
La alimentación correcta y la alimentación para aguantar: mestizaje entre conceptos globales y significados locales
Expositora: Mtra. Carmen Suárez Solana
Coordinador
Dr. Luis Alberto Vargas Guadarrama

27 de Abril de 2017 de 10:00 hrs. a 12:00 hrs.
Sala de usos múltiples IIA
Entrada Libre
 

2do. Coloquio Internacional 4to. Nacional de Antropología y Etnografía de la Alimentación “Reflexionando Experiencias”

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Filosofía y Letras a través del Colegio de Antropología Social invitan al 2do. Coloquio Internacional 4to. Nacional de Antropología y Etnografía de la Alimentación “Reflexionando Experiencias” los días  16, 17, 18 y 19 de octubre de 2017. En el contexto del Día Mundial de la Alimentación se convoca reflexionar y divulgar trabajos de...

Festival de cocineras tradicionales, alma de la gastronomía oaxaqueña

La sabiduría ancestral heredada en vida y el amor por la cocina oaxaqueña de las ochos regiones del estado se concentrarán en un mismo espacio el próximo 24 y 25 de abril en la capital del estado, donde más de 50 cocineras tradicionales festejarán su identidad a través de la gastronomía. Las reinas de la cocina tradicional prepararán en conjunto más de 150 platillos diferentes, a través de los...

Entradas recientes

Comentarios recientes

Archivos

Categorías

Meta

CCGM

El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana es una organización civil que tiene como fin esencial la preservación, rescate, salvaguardia y promoción de usos, costumbres, productos, practicas culturales y saberes que constituyen el tronco común que define a la cocina tradicional mexicana.