Cocineras mexicanas reciben el Certificado de Competencias Laborales

Esta semana el CCGM celebró la entrega de certificaciones de competencias laborales para la Preparación de Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional a cinco destacadas mujeres que difunden los valores de nuestra cocina en dentro y fuera del país.

El reconocimiento, emitido por el programa Conocer de la SEP y aplicado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, potencia la acción de cocineros y cocineras que no habiendo tenido una formación escolarizada, demuestran su capacidad y conocimientos para competir en el ámbito profesional.

El CCGM ha otorgado certificados a un gran número de cocineras tradicionales y populares de todas las regiones. En esta ocasión hicieron el curso y presentaron los exámenes con éxito para obtenerlo, la chef Margarita Carrillo Arronte, originaria de Chihuahua, autora de diversos libros sobre cocina mexicana y embajadora de nuestra gastronomía; Ana María Arroyo González, chef propietaria de El Tajín, coautora de diversos libros; Ixchel Ornelas Hernández, chef, antropóloga culinaria ; Diana Beltrán Casarrubias, restaurantera y cocinera tradicional de México en Italia, donde es propietaria de los restaurantes La Cucaracha y El Tiburón; y Adriana González López, cocinera tradicional y popular de la Ciudad de México, trabajó en la Embajada de México en Noruega y sigue promoviendo la cocina mexicana en ese país.

El creciente interés de los gremios de cocineras y cocineros por lograr el reconocimiento de sus capacidades va de la mano de la formidable expansión de la cocina mexicana en el mundo, necesitada de gente preparada para difundir sus conocimientos y habilidades con el grado de profesionalización indispensable.

Acerca del autor

Agregar Comentario

DE CCGM

Entradas recientes

Comentarios recientes

Archivos

Categorías

Meta

CCGM

El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana es una organización civil que tiene como fin esencial la preservación, rescate, salvaguardia y promoción de usos, costumbres, productos, practicas culturales y saberes que constituyen el tronco común que define a la cocina tradicional mexicana.