CategoríaNoticias

HACIA LA DECLARATORIA DE LA UNESCO DE MAZATLÁN CIUDAD CREATIVA EN BASE A LA GASTRONOMÍA

POR JAIME FÉLIX PICO, presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Sinaloense A.C. En el marco de los trabajos para elaborar el expediente por medio del cual se pretende participar en la Convocatoria 2019 publicada por la UNESCO para elegir CIUDADES CREATIVAS en las categorías establecidas, entre las que se encuentra GASTRONOMÍA; la ciudad y puerto de MAZATLAN invitó al Maestro José N...

Libro “Plantas Nativas Comestibles de Baja California” de Paula Pijoan e Ismene Venegas

Al recorrer las páginas de este libro sobre las “Plantas Nativas Comestibles de Baja California” experimento ante todo la emoción propia de quien se identifica plenamente con lo expresado en sus páginas y que entra en mí a través del entendimiento, pero también del placer estético. A través de la exploración del paisaje, el discurso nos lleva de la mano a descubrir esa inextricable relación entre...

Presentación Libro “Alimentos y Cocinas Regionales de América”

Ya está online la edición digital del libro “Alimentos y Cocinas Regionales de América”, una publicación de Ediciones INTA que recopila las principales ponencias del primer Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América que se llevó a cabo en 2017. Este libro tiene una mirada interdisciplinaria, pretendidamente justa y sobre todo honesta, enfocada en el producto, las recetas y las historias...

Se conformó la primera Asociación de Alimentos y Cocinas Regionales de las Américas

Se firmó el acta constitutiva con grandes referentes de la gastronomía del continente. Con un evento en la Fundación ArgenINTA, se conformó formalmente la “Asociación de Alimentos y Cocinas Regionales de las Américas”. El organismo surge como producto del Primer Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América (agosto 2017), que contó con la participación de diferentes funcionarios, cocineros...

Seminario de Alimentación

Seminario de Alimentación se presentará Adriana Guerrero Ferrer con el tema: Lujo y confort porfiriano. La mesa de Marcelino García de Presno en la Puebla de los albores del siglo XX.
Fecha: Jueves 29 de Noviembre
Hora: 10:00 am,
Lugar: Instituto de investigaciones Antropológicas UNAM.
ENTRADA LIBRE.

Premian a cocineras tradicionales de Guerrero por mantener platillos

En el segundo encuentro de cocineras tradicionales de Guerrero, la Secretaría de Cultura del gobierno estatal otorgó el premio a las categorías de platillos de Tradición y Rescate. En el segundo encuentro de cocineras tradicionales de Guerrero, la Secretaría de Cultura del gobierno estatal otorgó el premio a las categorías de platillos de Tradición y Rescate. En el último día del encuentro, que...

Doña Guadalupe Morales Chávez

Disfrutó más de un siglo de vida plena y jubilosa.
Para los miembros del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana fue un deleite disfrutar de su amistad, afable y sosegada.
En la ausencia de doña Lupita, acompañamos con afecto a sus hijos Gloria, Laura, Francisco, Jorge y Germán López Morales.

Entradas recientes

Comentarios recientes

Archivos

Categorías

Meta

CCGM

El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana es una organización civil que tiene como fin esencial la preservación, rescate, salvaguardia y promoción de usos, costumbres, productos, practicas culturales y saberes que constituyen el tronco común que define a la cocina tradicional mexicana.