CategoríaActividades

Mostraremos todas las actividades que lleve acabo el CCGM

Presentación Libro “Recetario tradicional isleño del Caribe Mexicano”

“Recetario tradicional isleño del Caribe Mexicano”. Colección Cocina Indígena y Popular No. 69 Autor Mauricio Antonio Ávila Serratos Fecha: 30 de agosto, 11:00 am, Auditorio Unicaribe. Objetivo: Promover y difundir la gastronomía de las Islas de Quintana Roo, a través de la publicación de este nuevo material de recopilación. Fuentes de historia oral sobre las recetas y costumbre de los isleños...

Conferencia: El Maíz. Pilar de la gastronomía mexicana.

Durante los últimos años Rafael Mier ha trabajado en el rescate del maíz más anciano de México: el Maíz Palomero. El próximo lunes 31 de julio estará en Culinary para comentarnos su experiencia y la importancia de trabajar en el impulso del pilar de la gastronomía mexicana. La entrada es libre, para acudir sólo es necesario registrarse en el siguiente enlace: Registro. ¡Te esperamos! Para más...

Beca: Licenciatura en Arte Culinario.

Culinary Art School
Otorga una beca del 50% para estudiar la Licenciatura en Arte Culinario, en memoria de Gerardo López, egresado de la misma y estudiante de la Maestría en Cocinas de México.
Para participar es necesario llenar el siguiente formulario:

Convocatoria abierta del 14 al 31 de julio de 2017.
Los resultados serán dados a conocer el 7 de agosto de 2017.

Transmisión en vivo. La cocina de los pueblos originarios: patrimonio cultural intangible de Baja California

Difundir la riqueza del patrimonio gastronómico de Baja California a partir de reconocer la importancia de la cocina tradicional de los pueblos originarios del estado para su conocimiento, rescate y salvaguardia. Para este evento, entre otras personalidades se destaca la presencia de la Mtra. Gloria López, fundadora del Conversatorio de la Cultura gastronómica Mexicana y compartirán sus...

Simposio: Agua, Sistemas Alimentarios y Patrimonio Cultural.

Resultado de la colaboración entre instituciones y organismos de educación de EE.UU. y México, firmado el 3 de marzo del presente año en el Consulado General de México en la ciudad de El PasoTexas. Sede: Del 22 al 24 de junio de 2017 Zacatecas, Zac., México. Informes: Dr. José Francisco Román Gutiérrez Coordinador del Área de Humanidades y Educación de la UAZ / cahumanidades@uaz.edu.mx Dra...

La cocina de los pueblos originarios: patrimonio cultural intangible de Baja California

  Las prácticas alimentarias de cualquier sociedad están cargadas de significados. Desde la elección de lo que se come, cómo y cuándo se come, hasta la manera de preparar y servir los alimentos, en todas estas acciones se pueden apreciar las características alimentarias vinculadas con la cultura de un pueblo. Las tradiciones culinarias locales y regionales forman parte fundamental del...

Entradas recientes

Comentarios recientes

Archivos

Categorías

Meta

CCGM

El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana es una organización civil que tiene como fin esencial la preservación, rescate, salvaguardia y promoción de usos, costumbres, productos, practicas culturales y saberes que constituyen el tronco común que define a la cocina tradicional mexicana.