CategoríaActividades

Mostraremos todas las actividades que lleve acabo el CCGM

Prácticas y ritos en torno a la muerte: el México Independiente

La Academia Mexicana de la Historia invita al ciclo de conferencias   “Prácticas y ritos en torno a la muerte: el México Independiente” Noviembre de 2017 Jueves, 17:00-19:00 horas   9 de noviembre La representación de la muerte y sus rituales en la gráfica decimonónica María José Esparza Liberal 16 de noviembre De enfermedades, asesinatos y suicidios: la muerte de escritores mexicanos entre 1847...

Curso: Trastornos de la conducta alimentaria desde un enfoque bio-psico-social

Curso introductorio dirigido a profesionales de la salud interesados en conocer sobre la historia, epidemiología, factores de riesgo, etiología, diagnóstico, medición, prevención y tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria, desde un enfoque bio-psico-social.
Informes:

Alger Huitrón Sánchez
Tel. 59.50.40.00, ext. 7614
alger.huitron@ibero.mx

Conferencia La papa: patrimonio biocultural de pueblos indígenas

El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, a través del Seminario Interdisciplinario de Alimentación, invita a la conferencia La Papa: Patrimonio Biocultural de los Pueblos Indígenas Andinos. Imparte: Alejandro Argumedo (Director de la Asociación ANDES). Organiza la Red Interdisciplinaria de Alimentación Latinoamericana. Miércoles 20 de septiembre, de 11:00 a 14:00 horas, en el...

Presentación Libro “Recetario tradicional isleño del Caribe Mexicano”

“Recetario tradicional isleño del Caribe Mexicano”. Colección Cocina Indígena y Popular No. 69 Autor Mauricio Antonio Ávila Serratos Fecha: 30 de agosto, 11:00 am, Auditorio Unicaribe. Objetivo: Promover y difundir la gastronomía de las Islas de Quintana Roo, a través de la publicación de este nuevo material de recopilación. Fuentes de historia oral sobre las recetas y costumbre de los isleños...

Entradas recientes

Comentarios recientes

Archivos

Categorías

Meta

CCGM

El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana es una organización civil que tiene como fin esencial la preservación, rescate, salvaguardia y promoción de usos, costumbres, productos, practicas culturales y saberes que constituyen el tronco común que define a la cocina tradicional mexicana.